Después de leer esto, querrás tener un árbol de manzanas cerca de ti para ir comiendo, como mínimo, una al día.
1| Según recoge el informe Naturalmente En Forma, de Marlene, se recomienda consumir una manzana durante el desayuno o antes de afrontar un entrenamiento duro, ya que aporta energía (100 g. de manzana contienen 50 kcal), y vitalidad (el nivel de azúcares aporta vigor al instante).
2| El mismo informe apunta que las las vitaminas y las sales minerales de la manzana contribuyen a tener una piel tersa y luminosa.
3| Las manzanas mantienen el nivel de buen humor muy alto ya que los azúcares favorecen la producción de serotonina que es la hormona de la felicidad.
4| Es la fuente antioxidante más popular de nuestra dieta (equivale a 1500 ml de vitamina C).
5| Reduce los niveles de colesterol malo gracias a los esteroles vegetales.
6| Es beneficiosa para los diabéticos porque disminuye la cantidad de azúcar en la sangre.
7| Es rica en aminoácidos que favorecen el crecimiento muscular (tonificarás más rápido).
8| Una manzana diaria proporciona quercetina, un flavonoide que reduce el riesgo de sufrir alergia, ataque de corazón, Alzheimer, párkinson y cánceres de próstata y pulmón.
9| Si la comes con piel, sacarás provecho del ácido ursólico que contiene y que eleva los niveles de grasa parda, que ayuda a quemar la grasa corporal, según investigaciones científicas que estudian su uso como terapia para la distrofia muscular.
10| Es muy saciante, por lo que si tienes hambre, ¡come una manzana!
[W’sH]